El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (Oslo, 62 años), defiende sin ambages el derecho de Ucrania a defenderse frente a una posible agresión militar de Rusia. El conflicto divide a los aliados occidentales, con algunos de ellos (EE UU o Reino Unido) dispuestos a armar hasta los dientes a las fuerzas ucranias para que resistan al posible invasor y otros, como Alemania, partidarios de evitar una escalada armamentística que precipite el choque militar. En una entrevista con EL PAÍS, celebrada el viernes 28 de enero en la sede de la OTAN en Bruselas, el secretario general de la organización afirma tajante que ““Ucrania no es ninguna amenaza, Rusia es el agresor”. La calma en el edificio, acrecentada por las medidas de aislamiento de la covid, contrasta con el estado de alerta de las fuerzas aliadas ante lo que se ha calificado como la mayor crisis de seguridad en Europa desde el final de la Guerra Fría.
El secretario general de la OTAN afirma que “a nadie le interesa un conflicto armado” pero se muestra partidario de dar todo el apoyo necesario a las fuerzas ucranias para resistir la amenaza de una invasión armadaRead More
Noticias Relacionadas
Los legisladores inician una batalla de largo plazo sobre el aborto
Más protestas contra la decisión de la Corte Suprema de anular el aborto
Sudáfrica: misteriosa muerte de al menos 21 jóvenes en un bar nocturno en Sudáfrica