A finales de enero de 2020 se expandían por el continente europeo los primeros casos de coronavirus. Comenzaba otra crisis que —tras la financiera y la del euro, la invasión de Crimea por Rusia, las migratorias y de refugiados, el Brexit y el desafío al Estado de derecho en Hungría y Polonia— deja a la Unión Europea sumida, de nuevo, en un estado de alta tensión.
La incertidumbre de hoy no se basa tanto en qué hacer (vamos servidos de diagnóstico y evidencia), sino en cómo acometer las transiciones necesarias y a través de qué liderazgosRead More
Noticias Relacionadas
Buscan enmendar la ley española de violencia sexual tras sus «efectos indeseados»
Blinken en Israel: «Es responsabilidad de todos actuar para reducir las tensiones»
Ucrania acusó al COI de ser un «promotor de la guerra» por no excluir a los atletas rusos